La geografía de la indisciplina: ¿Dónde se acumulan más tarjetas rojas en Europa?

Metodología del Análisis

Analizamos 12,140 partidos de las 7 principales ligas europeas durante 5 temporadas (2020-21 a 2024-25) para identificar períodos de indisciplina extrema: equipos que acumularon 4 o más tarjetas rojas en ventanas de 5 semanas consecutivas.

Ligas analizadas:

  • Premier League (Inglaterra)
  • Bundesliga (Alemania)
  • LaLiga (España)
  • Serie A (Italia)
  • Ligue 1 (Francia)
  • Eredivisie (Países Bajos)
  • Primeira Liga (Portugal)

Este umbral (4+ rojas en 5 semanas) representa un evento estadísticamente extremo que puede indicar problemas sistémicos de disciplina, estrategias tácticas agresivas, o rachas de mala fortuna arbitral.


Hallazgos Clave: Distribución por Liga

La Primeira Liga Lidera el Ranking de Indisciplina

Liga Eventos 5 Rojas Eventos 4 Rojas Total Eventos Partidos Analizados Eventos por 1000 Partidos
Primeira Liga 3 12 15 ~1,530 9.80
Ligue 1 4 15 19 ~1,900 10.00
LaLiga 4 7 11 ~1,900 5.79
Serie A 0 8 8 ~1,900 4.21
Eredivisie 0 3 3 ~1,530 1.96
Bundesliga 0 2 2 ~1,530 1.31
Premier League 0 0 0 ~1,900 0.00

Principales resultados

1. La Premier League: El estándar de disciplina

  • Cero eventos de 4+ rojas en 5 semanas durante 5 temporadas completas
  • Resultado notable en ~1,900 partidos analizados
  • Posibles explicaciones:
    • Mayor profesionalismo y control emocional de jugadores
    • Criterio arbitral más consistente
    • Menor tolerancia cultural a la indisciplina
    • Mayor profundidad de planteles (menos jugadores fatigados = menos imprudencias)

2. Ligue 1 y Primeira Liga: Zonas Calientes

  • Ligue 1: 19 eventos totales (10.0 por 1000 partidos)
  • Primeira Liga: 15 eventos totales (9.8 por 1000 partidos)
  • Ambas ligas muestran tasas 7-8 veces superiores a la Bundesliga
  • La Ligue 1 tiene la mayor cantidad de casos extremos (4 equipos con 5 rojas)

3. El Factor Español: Alta incidencia pero concentrada

  • LaLiga: 11 eventos (6 por 1000 partidos)
  • 4 equipos alcanzaron el máximo de 5 rojas en 5 semanas
  • Tasa intermedia comparada con Francia/Portugal pero superior a Italia

4. Serie A: Moderación Relativa

  • 8 eventos, ninguno de 5 rojas
  • 4.21 eventos por 1000 partidos
  • A pesar de su reputación táctica defensiva, mantiene niveles de indisciplina controlados

5. Bundesliga y Eredivisie: Los más disciplinados (después de Inglaterra)

  • Bundesliga: Solo 2 eventos en 5 temporadas (1.31 por 1000)
  • Eredivisie: 3 eventos (1.96 por 1000)
  • Posible explicación: Énfasis en desarrollo técnico sobre confrontación física

Los Equipos Más Indisciplinados

🔴 Máxima Categoría: 5 Tarjetas Rojas en 5 Semanas

LaLiga (España)

  1. Getafe – 2 de enero de 2024
  2. Real Betis – 10 de noviembre de 2022
  3. Mallorca – 31 de octubre de 2021
  4. Elche – 24 de febrero de 2023

Análisis: El caso de Getafe no sorprende dado su estilo de juego históricamente combativo. Más llamativo es el Real Betis, un equipo tradicionalmente asociado al juego ofensivo, alcanzando esta cifra en 2022.

Ligue 1 (Francia)

  1. Clermont Foot – 20 de diciembre de 2023
  2. Stade de Reims3 eventos separados (septiembre-octubre 2022)

Análisis Crítico: El Stade de Reims protagoniza el caso más alarmante del estudio: tres períodos diferentes de 5 rojas en 5 semanas durante 2022. Esto representa un patrón sistémico de indisciplina que trasciende la mala suerte arbitral y sugiere:

  • Problemas de gestión emocional del plantel
  • Estilo táctico excesivamente agresivo
  • Posible falta de liderazgo en vestuario

Primeira Liga (Portugal)

  1. Rio Ave – 5 de mayo de 2021
  2. Estoril – 7 de mayo de 2022
  3. Cova da Piedade SAD – 7 de febrero de 2022

Análisis: Los tres casos corresponden a equipos de mitad-baja de tabla, sugiriendo que la presión por evitar el descenso puede incrementar la agresividad táctica.


🟡 Segunda Categoría: 4 Tarjetas Rojas en 5 Semanas

Distribución por Liga:

Ligue 1 (15 eventos) – La más prolífica

  • RC Lens, Olympique de Marseille, Olympique Lyonnais
  • PSG, Strasbourg, Montpellier, entre otros

Dato destacado: Incluso el PSG, con sus recursos ilimitados y plantilla de élite, aparece en esta lista. Esto demuestra que ni el talento ni los recursos garantizan disciplina.

Primeira Liga (12 eventos)

  • Sporting CP, FC Porto (equipos grandes)
  • Boavista, Marítimo, Arouca (equipos medianos/pequeños)

Destacado: A diferencia de otras ligas, en Portugal tanto equipos grandes como pequeños presentan problemas de indisciplina.

Serie A (8 eventos)

  • Lazio, AS Roma, Napoli, Juventus
  • Udinese, Sassuolo, Spezia

Patrón italiano: Los grandes de Serie A (Lazio, Roma, Napoli, Juve) están presentes, pero ninguno alcanzó las 5 rojas. Esto sugiere indisciplina puntual pero no crónica.

LaLiga (7 eventos)

  • Sevilla, Osasuna, Villarreal, Cádiz
  • Athletic Club, Espanyol, Rayo Vallecano

Bundesliga (2 eventos)

  • TSG Hoffenheim (aparece dos veces: marzo 2024)

Eredivisie (3 eventos)

  • FC Emmen (dos eventos en noviembre 2020)
  • Vitesse

Análisis Temporal: ¿Cuándo Ocurren Estos Eventos?

Estacionalidad de la Indisciplina

Concentración en meses de otoño e invierno:

  • Noviembre 2020: 3 eventos
  • Octubre-Noviembre 2021: 2 eventos
  • Septiembre-Octubre 2022: 5 eventos (incluidas las 3 del Reims)
  • Febrero-Mayo: 6 eventos

Hipótesis explicativas:

  1. Acumulación de fatiga: Mitad de temporada coincide con calendario más denso
  2. Presión competitiva: Equipos en zona de descenso recurren a mayor agresividad
  3. Condiciones climáticas: Terrenos pesados por lluvia/nieve aumentan contactos

Comparativa Internacional: ¿Qué revela sobre cada liga?

El Modelo inglés: Disciplina como ventaja competitiva

La ausencia total de eventos en la Premier League durante 5 temporadas no es casualidad:

Factores institucionales:

  • Fair Play histórico: Cultura del "juego limpio" arraigada
  • Revisión de VAR: Implementación temprana reduce errores arbitrales
  • Sanciones económicas: Multas institucionales a clubes con mal récord disciplinario
  • Preparación física superior: Menor fatiga = menos imprudencias

Impacto en rendimiento internacional:

  • Equipos ingleses han dominado competiciones europeas en este período
  • La disciplina permite mantener planteles completos en momentos clave

El Caso Francés: ¿Crisis de Autoridad?

Ligue 1 lidera en eventos totales (19) con casos extremos como el Reims (3x)

Posibles causas estructurales:

  1. Menor profesionalización: Clubes medianos/pequeños con menos recursos para gestión psicológica
  2. Estilo de juego: Mayor verticalidad = más contactos
  3. Criterio arbitral: ¿Mayor severidad o menor control de partidos?

Dato revelador: Equipos como Marseille (historial de indisciplina) y Lyon (reputación de cantera técnica) ambos aparecen con 4 rojas, sugiriendo un problema sistémico de la liga, no solo de clubes específicos.

Portugal: La Paradoja de la Intensidad

Primeira Liga ocupa el 2° lugar en tasa de eventos (9.8 por 1000 partidos)

Contexto único:

  • Liga altamente competitiva con 3-4 equipos peleando título
  • Presión extrema en zona baja (2-3 descensos según temporada)
  • Estilos tácticos confrontacionales

Caso especial - Cova da Piedade SAD:

  • Equipo de segunda división incluido en análisis
  • Sugiere que el problema trasciende la élite

España: El Factor Emocional

LaLiga presenta 4 casos de 5 rojas (empatada con Francia)

Características culturales:

  • Intensidad emocional tradicional del fútbol español
  • Rivalidades históricas (derbis, enfrentamientos regionales)
  • Presión mediática constante

El caso Getafe:

  • 5 rojas en enero 2024 (mitad de temporada)
  • Coincide con lucha por permanencia
  • Ejemplo del "fútbol de supervivencia"

Italia: Táctica vs Disciplina

Serie A: 8 eventos, 0 casos de 5 rojas

Interpretación:

  • El énfasis táctico italiano sí reduce indisciplina extrema
  • Pero no elimina problemas puntuales (Lazio, Roma con 4 rojas)
  • Balance entre intensidad competitiva y control emocional

Alemania y Países Bajos: Los Modelos Formativos

Bundesliga (2 eventos) y Eredivisie (3 eventos): Las más disciplinadas después de Inglaterra

Factores comunes:

  1. Énfasis en formación: Canteras que priorizan técnica sobre confrontación
  2. Profesionalización temprana: Jugadores aprenden control emocional desde juveniles
  3. Menor presión mediática: Ambiente más racional en torno al fútbol

Implicaciones para Clubes y Ligas

Consecuencias de la Indisciplina Recurrente

Impacto Deportivo:

  • Pérdida de puntos críticos (11 vs 10 hombres)
  • Suspensiones acumuladas de jugadores clave
  • Desestabilización táctica

Impacto Económico:

  • Multas federativas
  • Pérdida de bonos por Fair Play
  • Daño reputacional (dificulta fichajes)

Caso de estudio - Stade de Reims 2022:

  • 3 períodos de 5 rojas en 5 semanas
  • Posición final: 11° (mitad de tabla)
  • ¿Cuántos puntos perdidos por expulsiones?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La regla de Myers para las sustituciones

¿Una ventaja de nacimiento? Explorando el "Efecto Gold Mine" en el fútbol profesional

Gráfica de desempeño de jugadores

Presión o calidad, qué determina el lugar en la tabla

La inclinación del momento y la calidad de un equipo

¿El profe Osorio le mueve mucho?

Cuartos de final en la CONCACAF Champions Cup

Los números matan renombre: una regla al comprar jugadores

América vs San Luis

Lo que la "memoria del América" no te cuenta (y el xG sí)