Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

¿Revolución en el infierno? Las cartas de control revelan el cambio del Toluca con Paiva y al Turco

Imagen
  Abajo vamos a presentar un par de figuras para mostrar algunas diferencias entre el juego del Toluca bajo el mando de Paiva o del Turco. Comparamos dos métricas: tempo y la línea alta defensiva. El tempo es el número de pases que se dan por minutos. La línea alta es una métrica compuesta entre los fuera de lugar en lo que caen sus rivales más los contra ataques que permite. Las métricas no son buenas o malas, nos sirven para describir el estilo de juego. En la figura de abajo tenemos una carta de control del tempo. En el eje x tenemos las fecha. En el eje y tenemos el valor de los pases por minutos. Tenemos tres colores, rojo, naranja y amarillo. La zona amarilla tiene el espacio entre una desviación estándar. La zona naranja son dos desviaciones estándar y la zona roja son tres desviaciones. La línea horizontal verde representa el promedio de la variable. La línea vertical negra nos marca la llegada del Turco Mohamed. Cada punto es el promedio de la métrica utilizando el valor...

Los números matan renombre: una regla al comprar jugadores

Imagen
Gran revuelo han causado en la Liga MX algunos de los fichajes que llegan directo desde el viejo continente. Un par de ellos son de esas llamadas contrataciones bomba, como la de Ángel Correa que llega a Tigres y la de Aaron Ramsey que llega a Pumas. La contratación de Ángel y Aaron cobran mayor relevancia por la popularidad de los equipos a los que llegan. Pero ¿basta el renombre de estos jugadores para ser una gran compra? ¿O existen otros mecanismos para adquirir jugadores?  Partiendo de estas preguntas, hoy en NIES traemos para ustedes un análisis de las adquisiciones de Ángel Correa y de Aaron Ramsey. Comparamos sus contrataciones con otro par de fichajes de características similares realizados por los equipos de Atlético de San Luis y Bravos de Juárez. En un principio ni San Luis ni Juárez pueden darse los mismos lujos que los dos equipos universitarios, pero también trajeron gente de Europa como  João Pedro y Ricardinho que llegan a coste cero. Empecemos por el arg...

El clásico en fichajes: el duelo millonario que anuncian las estadísticas

Imagen
Este fin de semana arrancó un nuevo torneo en la Liga MX y con este encontramos los nuevos fichajes que generan ilusión en los aficionados, pero también la polémica en torno a cuál equipo realizó los mejores movimientos, incluso convirtiéndose en grandes duelos en las billeteras de los equipos. Así que, hoy en NIES traemos para ustedes una especie de primer tiempo del Clásico Nacional con el análisis estadístico de tres fichajes nacionales hechos por Guadalajara y América. Iniciamos con el Guadalajara que desembolsó alrededor de 8 millones de dólares por Efraín Álvarez de 22 años. Efraín proviene de Tijuana, donde la temporada pasada anotó 5 goles con lo cual estuvo por encima de su xG=4.28 (el xG es un dato que mide los goles esperados), es decir, tuvo una buena cuota goleadora. Sin embargo, al ser un centrocampista hay mayor expectativa en su aporte a la creación de juego, al respecto, las asistencias son uno de los datos que nos dan un acercamiento a su desempeño en esta faceta. Álv...

¿La suerte en los goles? La aportación de Anzer y Bauer a los goles esperados (xG)

Imagen
  Gabriel Anzer y Pascal Bauer escribieron el artículo "A goal scoring probability model for shots based on synchronized positional and event data in the football (soccer)" con datos de la temporada 2019-2020 de la Busndesliga. Para Gabriel y Pascal los modelos de goles esperados (xG) son una ayuda para que los equipos puedan tomar decisiones basadas en datos. Su argumento es que apesar de que los goles son los que definen los partidos, si solo nos fijamos en ellos perdemos mucha información. Los tiros son un mejor indicador para evaluar el desempeño de los jugadores y de los equipos. Ya que los xG son promedios sobre todos los tiros de varias temporadas y ligas, podemos encontrar jugadores y equipos con un desempeño mejor al promedio. En la figura de abajo mostramos la tabla 3 del artículo de Gabriel y Pascal. La columnas son el nombre del jugador, el nombre de su equipo, los minutos en la cancha, el xG generado, los goles metidos, los tiros a gol y tasa de con...