El clásico en fichajes: el duelo millonario que anuncian las estadísticas
Este fin de semana arrancó un nuevo torneo en la Liga MX y con este encontramos los nuevos fichajes que generan ilusión en los aficionados, pero también la polémica en torno a cuál equipo realizó los mejores movimientos, incluso convirtiéndose en grandes duelos en las billeteras de los equipos. Así que, hoy en NIES traemos para ustedes una especie de primer tiempo del Clásico Nacional con el análisis estadístico de tres fichajes nacionales hechos por Guadalajara y América.
Iniciamos con el Guadalajara que desembolsó alrededor de 8 millones de dólares por Efraín Álvarez de 22 años. Efraín proviene de Tijuana, donde la temporada pasada anotó 5 goles con lo cual estuvo por encima de su xG=4.28 (el xG es un dato que mide los goles esperados), es decir, tuvo una buena cuota goleadora. Sin embargo, al ser un centrocampista hay mayor expectativa en su aporte a la creación de juego, al respecto, las asistencias son uno de los datos que nos dan un acercamiento a su desempeño en esta faceta. Álvarez tuvo 5 asistencias, quedando por debajo de su xA=7.17 (el xA es un dato que mide las asistencias esperadas), a pesar de ello los datos indican que es un joven con mucha proyección a futuro.
Por su parte, América adquirió dos jugadores por una suma aproximada de 9 millones de dólares, pagando 4 millones de dólares por Isaías Violante de 21 años y que llega de Toluca con etiqueta de campeón. En los Diablos, Violante se desempeñó como extremo por izquierda marcando 6 goles, estando por arriba de su xG=5.02, números similares a los de Álvarez, pero en asistencias el nuevo jugador de las Águilas solo tuvo una, quedando por debajo de su xA=2.6 y también del hoy jugador de Chivas en este rubro, ¿pero esa diferencia en el xA significa 4 millones de dólares?
El otro jugador que incorporó el América es Alexis Gutiérrez de 25 años, por quien pagó 5 millones de dólares. Gutiérrez jugó el torneo anterior con Cruz Azul, arrojando números netos de 3 goles y 6 asistencias, los cuales estuvieron por encima de lo esperado por las estadísticas, mismas que arrojaban para él un xG=1.41 y un xA=4.52. Números que se traducen un gran desempeño por parte de Alexis Gutiérrez durante el torneo anterior y que le valieron para llegar al equipo de Coapa.
Sin duda, los dos equipos compraron jugadores de los que se espera logren consolidarse en este torneo. Chivas invirtió y se llevó un jugador que luce muy completo por sus estadísticas, pero el América por una cifra similar adquirió dos jugadores que pueden complementarse para entregar lo que en datos promete el jugador rojiblanco. La respuesta a, ¿quién ganó este clásico de fichajes? Se sabrá al final de la temporada, pero aquí en NIES te estaremos informando cómo se va moviendo ese marcador durante la temporada.
Comentarios
Publicar un comentario