Los números matan renombre: una regla al comprar jugadores

Gran revuelo han causado en la Liga MX algunos de los fichajes que llegan directo desde el viejo continente. Un par de ellos son de esas llamadas contrataciones bomba, como la de Ángel Correa que llega a Tigres y la de Aaron Ramsey que llega a Pumas. La contratación de Ángel y Aaron cobran mayor relevancia por la popularidad de los equipos a los que llegan. Pero ¿basta el renombre de estos jugadores para ser una gran compra? ¿O existen otros mecanismos para adquirir jugadores? 

Partiendo de estas preguntas, hoy en NIES traemos para ustedes un análisis de las adquisiciones de Ángel Correa y de Aaron Ramsey. Comparamos sus contrataciones con otro par de fichajes de características similares realizados por los equipos de Atlético de San Luis y Bravos de Juárez. En un principio ni San Luis ni Juárez pueden darse los mismos lujos que los dos equipos universitarios, pero también trajeron gente de Europa como  João Pedro y Ricardinho que llegan a coste cero.

Empecemos por el argentino Ángel Correa, quien proviene del Atlético de Madrid. Correa  se desempeñaba principalmente como extremo por derecha, teniendo un xG=6.41 (recordando a nuestros lectores que el xG mide los goles esperados). Sin embargo, la temporada pasada quedó por debajo de esas expectativas, ya que solo marcó 4 goles. Si a lo anterior le sumamos que su edad es de 30 años, esto nos podrían indicar un declive en su carrera. La contratación de Correa ¿podría representar una mala inversión por parte de Tigres? Recordemos que los Tigres pagaron alrededor de 9 millones de dólares por él, más los 4 millones anuales que representan su salario.

Por otra parte, los Pumas adquirieron al galés Aaron Ramsey. Ramsey llega del Cardiff, equipo que la temporada jugó en la Football League Championship de Inglaterra y descendió. Ahí, Ramsey tuvo 11 apariciones, sumados juegos de liga y de copas. En esas participaciones no marcó ningún gol y solo dio una asistencia. El ex Arsenal a sus 34 años genera gran ilusión en los auriazules, pero esta es producto de su carrera exitosa en el conjunto londinense y no de sus números actuales. Si bien, el equipo del Pedregal no pagó nada por su fichaje, sí le pagará cerca de 1.7 millones de dólares de salario anual.    

Ahora, pasemos a João Pedro proveniente del Hull City también de la Football League Championship. La temporada pasada tuvo un xG=4.81, número que fue superado al conseguir 6 anotaciones. Estos datos del brasileño naturalizado italiano se traducen en un buen desempeño. El atacante de 33 años parece una buena adquisición por parte del Atlético de San Luis, al que además, ya le dio una victoria, anotando el gol del triunfo en su debut ante el León en la jornada 1.

También llegó el portugués Ricardinho, él es más joven que los otros, cuenta con 26 años. Ricardinho por lo general se desempeña como extremo por izquierda. Antes de aterrizar en Juárez jugó para el CD Santa Clara de su país, ahí tenía un xG=4.18, dato que quedó muy por debajo de su rendimiento, ya que anotó 7 goles durante la temporada. Estos números nos hacen pensar que es un jugador muy prometedor para los Bravos.

Después de revisar algunos datos de estos cuatro jugadores, los números vislumbran mejores elecciones por parte del Atlético San Luis y de Bravos, que las hechas por Tigres y Pumas. Parece que las elecciones de los equipos universitarios están basadas más en el nombre y prestigio de los jugadores, pero que obedece al pasado y no a la actualidad. Por lo cual, en este momento podemos decir que los números matan renombre. Si esto cambia durante la temporada, aquí te lo haremos saber. 

Comentarios

  1. ay jugadores que son pura publisidad es mejor comprar calidad y no fama como muschos pirlotv

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La regla de Myers para las sustituciones

¿Una ventaja de nacimiento? Explorando el "Efecto Gold Mine" en el fútbol profesional

Gráfica de desempeño de jugadores

Presión o calidad, qué determina el lugar en la tabla

La inclinación del momento y la calidad de un equipo

¿El profe Osorio le mueve mucho?

Cuartos de final en la CONCACAF Champions Cup

América vs San Luis

Lo que la "memoria del América" no te cuenta (y el xG sí)