Análisis de situaciones de tiro y goles en la Bundesliga 2024-2025: eficiencia, patrones y joyas de contragolpe

Hoy vamos a ver la proporción de las situaciones en las que ocurren los tiros y los goles. Los datos con lo que trabajamos son de la Bundesliga de la temporada pasada (2024-2025). En la temporada pasada hubo 7964 tiros a portería en la Bundesliga. Se anotaron 934 goles. En total hubo 306 partidos, así que en promedio fueron ~3.05 goles por partido.

En la tabla de abajo vemos el número de tiros por cada situación. Por ejemplo, en juego normal se hicieron 4979 tiros, un 62.5% del total de los tiros. Esos tiros en promedio tuvieron un gol esperado de 0.118, es decir que se necesitan entre 8 y 9 tiros para meter un gol. Después de los penales, los tiros en contragolpes son los tiros con mayor de probabilidad de ser gol, con un gol cada 6 tiros. También vemos que después de la jugada individual, la jugada menos efectiva son los tiros libres, uno de cada 18 tiros.


En la tabla de abajo vemos los goles por cada situación. El ~62% de los goles vienen en juego normal. En contragolpe se anotaron el ~9% de los goles. Es una mejora, aunque solo el 7% de los tiros son en contragolpes el 9% de los goles son de contragolpe, es una situación eficiente. Es de llamar la atención que solo los tiros libres que terminaron en gol son las situaciones que en promedio disminuyó su esperanza de gol. Supongo que se debe al efecto del tamaño de la muestra que es de solo 18 goles.


Abajo vemos la figura de los goles y mapa de calor de los tiros libres en la Bundesliga. Los cuadros de color rojo más intenso representan los lugares donde se hicieron más tiros libres. Los puntos representan los lugares de donde se hicieron los goles de tiro libre. Vemos que la mayoría de los tiros se hicieron en la parte frontal del área grande. Hubo dos goles desde los lados del área. Fueron 10 goles del lado derecho y 8 del lado izquierdo.

Abajo vemos la figura de los goles y mapa de calor de los tiros en contragolpe de la Bundesliga. Los cuadros de color rojo más intenso representan los lugares donde se hicieron más tiros en contragolpe. Los puntos representan los lugares de donde se hicieron los goles en contragolpe. Vemos que mayoría de los tiros se hicieron adentro del área grande pero afuera del área chica. Hubo dos goles desde distancias muy largas uno por el lado derecho y otro en el izquierdo. Los autores fueron Arp y Sesko.


Cerramos la nota de hoy revisando los dos goles en contragolpe de más larga distancia. El tiro de Arp tenía un xG = 0.318 y el de Sesko fue de xG = 0.335. Por favor déjanos un comentario y nos dices ¿cuál gol te gustó más? 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La regla de Myers para las sustituciones

¿Una ventaja de nacimiento? Explorando el "Efecto Gold Mine" en el fútbol profesional

Presión o calidad, qué determina el lugar en la tabla

La inclinación del momento y la calidad de un equipo

Gráfica de desempeño de jugadores

¿El profe Osorio le mueve mucho?

Cuartos de final en la CONCACAF Champions Cup

América vs San Luis

Lo que la "memoria del América" no te cuenta (y el xG sí)

Cobertura espacial orientada al balón y la escuela de Stuttgart: Helmut Gross