El valor de los goles. ¿Quiénes son las jugadoras de la Liga MX Femenil que más puntos le dan a sus equipos?



En las reglas del fútbol todos los goles valen lo mismo, sin embargo, el valor de los goles se puede observar desde diferentes perspectivas. Disfrutamos la estética con goles inolvidables como el "Gol del Siglo" de Maradona, el gol de chilena de CR7 contra la Juventus en los cuartos de final de la UEFA Champions League en 2018, y así otros más. También en algunas transmisiones hemos llegado a escuchar a algún narrador, soltar frases como: "gol que vale los tres puntos", "es un jugador que aparece siempre en los momentos importantes". 

Partiendo de esas frases, hoy en NIES te presentamos un análisis de algunas de las goleadoras actuales de la Liga BBVA MX Femenil. Para saber quiénes de ellas meten de esos goles que significan puntos para su equipo, es decir, tienen mayor trascendencia a la del desempeño personal.

Comencemos con Charlyn Corral del Pachuca, quien lidera la tabla de goleo con 7 tantos y estadísticamente tiene un xG=40.63 (el xG es un dato que mide los goles esperados, en este caso particular en un año). Pasando al valor de los goles de esta jugadora, tenemos que en la jornada 1 contra Puebla anotó el cuarto gol de un juego que terminó 4-1, a lo cual diremos que no representó puntos, ya que el gol que significó la victoria fue el segundo. En la jornada 2 contra Pumas, marcó el gol del empate para el 1-1 final, por lo que su gol representó 1 punto para el Pachuca. En la jornada 3, marcó 4 goles en la goleada de 9-0 al Mazatlán (no tiene puntos, explicación más adelante). En la jornada 4 marcó un gol en la derrota 2-1 contra el Toluca, donde es claro que no hubo puntos para su equipo. Así tenemos que los 7 goles de Corral han representado un solo punto para el Pachuca, sin embargo, es una goleadora muy constante que ha anotado en todos los juegos hasta ahora disputados, lo cual es congruente con lo que indica su xG.  

Otra jugadora que ha destacado como goleadora es Monserrat Saldivar, una de las nuevas joyas de la liga y quien juega para el América. Monse tiene 5 goles en lo que va del torneo y estadísticamente tiene un xG=15.48. En cuanto al valor de sus goles, tenemos que en la jornada 1 y 3, no anotó en las victorias de las Águilas, por lo cual de los 6 puntos de su equipo, ninguno se le puede atribuir a ella. En la jornada 2, abrió el marcador en la victoria de 2-0 contra Tijuana, por lo que podemos decir que su gol representó 3 puntos. En la jornada 4, marcó 4 tantos en el 11-0 contra Querétaro, sin embargo, ninguno de estos fue el gol inicial, por lo que no fueron factor para la suma de los 3 puntos de la victoria (este criterio aplicamos con Charlyn en la jornada 3). Entonces, tenemos que los 5 goles de Monserrat Saldivar han representado 3 puntos para el América.

Para seguir ejemplificando el valor de los goles, ahora vamos con Brenda Ceren, jugadora del Atlas que lleva 4 goles durante este torneo y quien estadísticamente tiene un xG=8.87. El valor de los goles de Brenda es de destacar. En la jornada 1, anotó el gol del empate en el 1-1 contra Juárez, lo que representó un punto para las rojinegras. En la jornada 2 no anotó en la derrota de su equipo. En la jornada 3 abrió el marcador en el 2-0 contra Puebla, de donde le podemos atribuir 3 puntos. En la jornada 4 marcó los 2 goles de las tapatías en el empate 2-2 contra Tijuana, significando 1 punto para su escuadra. De esta forma los 4 goles de Brenda Ceren representan 5 puntos, que son todos los que tiene el Atlas. Así podemos decir que a Brenda le queda como anillo al dedo esa frase de "aparece en los momentos importantes".

Luego de ver cómo se le puede asignar un valor a los goles, resaltan las siguientes preguntas: ¿la etiqueta de "jugador que aparece en momentos importantes" es congruente con los puntos que genera ese jugador? ¿El análisis estadístico puede predecir quiénes se convertirán en jugadores que generan puntos con sus goles? En futuras entregas estaremos dando respuesta a estas interrogantes, así que no dejen de leernos y comenten si les gustaría que escribamos sobre un tema o equipo en particular. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La regla de Myers para las sustituciones

¿Una ventaja de nacimiento? Explorando el "Efecto Gold Mine" en el fútbol profesional

Presión o calidad, qué determina el lugar en la tabla

La inclinación del momento y la calidad de un equipo

Gráfica de desempeño de jugadores

¿El profe Osorio le mueve mucho?

Cuartos de final en la CONCACAF Champions Cup

América vs San Luis

Lo que la "memoria del América" no te cuenta (y el xG sí)

Cobertura espacial orientada al balón y la escuela de Stuttgart: Helmut Gross